Malargüe es una ciudad argentina, capital del departamento homónimo en la provincia de Mendoza. Es una de las principales ciudades del sur de la provincia de Mendoza. Se encuentra a 421 km de la capital provincial Mendoza, a 1198 km de la ciudad de Buenos Aires, a 250 km de Linares (Chile) y se ubica a unos 1475 msnm. En el pasado, las principales actividades económicas eran la exploración y producción de petróleo y la minería de uranio, que en épocas de auge le dieron un cierto dinamismo a la ciudad. En la actualidad, también hay hoteles y cabañas disponibles para visitantes interesados en el eco-tourismo durante el verano, y esquí durante el invierno en los resorts de Las Leñas y Los Molles en las cercanías. Las inversiones en centros de convenciones han posicionado la ciudad como un atractivo interesante para la realización de reuniones científicas de nivel provincial, nacional e internacional, haciendo surgir un pujante turismo de congresos. En Malargüe también se puede encontrar en Pampa Amarilla el sitio sur del Observatorio Pierre Auger, un experimento internacional de astro-física que busca el origen y naturaleza de los rayos cósmicos ultraenergéticos. En 2007 se comenzó la construcción de un planetario, inaugurado en agosto de 2008. Cuenta con un sistema de navegación virtual en pantalla de 360 grados, con imágenes tridimensionales.

MALARGUE - MENDOZA - ARGENTINA

MALARGUE - MENDOZA - ARGENTINA
Geográficamente completa, la ciudad de Malargüe se extiende al suroeste de la provincia de Mendoza, con su clima templado fresco -único de estas características en el mundo-, y considerada el oasis del departamento de igual nombre. Con atractivos de gran valor, especialmente para los amantes de la naturaleza, Malargüe ha sido definida como “capital del turismo de aventura”, presentando, además, recorridos culturales y una placentera movida nocturna
El conjunto formado por el Museo Regional, el Viejo Molino y el Parque del Ayer, inaugura el circuito cultural de la ciudad de Malargüe, al que se incorpora el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus con interesantes eventos artísticos; mientras la Fiesta Nacional del Chivo completa cada enero este itinerario con folclore y tradición. No obstante, lo más representativo de este pequeño paraje mendocino es su complejo paisaje, apto para las más diversas actividades turísticas.
Aunando en sí una amplia variedad de accidentes geográficos, Malargüe presenta a sus visitantes una completa cartelera que incluye desde apacibles paseos contemplativos hasta desafiantes travesías y prácticas deportivas. Cabalgatas, tirolesa, rappel, escaladas, trekking, mountain bike, 4×4 permiten el disfrute aventurado de los atractivos malargüinos, como los Castillos de Pincheira, la Caverna de las Brujas, Laguna de Llancanelo, Payunia, entre otros.